martes, 29 de noviembre de 2016
Digital signage y retail: una sociedad de éxito
El retail ya es la mayor vertical de mercado para el digital signage con un cuarto de los ingresos (27,6%). La causa principal: su capacidad para aumentar el consumer engagement, mejorar la estrategia de marketing de la empresa y crear un punto de venta conectado que aumente el ticketing.
Desde Neo intentamos plasmar nuestra experiencia como compañía especializada en comunicación digital en White Papers destinados a los profesionales del sector, y en el caso de nuestra última publicación especialmente a los retailers. En el White Paper sobre Retail y Digital Signage repasamos todas las ventajas y las diferentes opciones que la comunicación a través de pantallas ofrece a las marcas.
martes, 22 de noviembre de 2016
Distriplac digitaliza el cálculo de la eficiencia energética con Neo
La interactividad en tienda es parte del futuro del retail y
desde Neo queremos dar a las marcas la oportunidad de establecer un diálogo con
sus clientes y ofrecerles de manera digital un mayor abanico de servicios. Distriplac
es el último de nuestros clientes en confiar en nuestras soluciones digitales,
firma líder en acondicionamiento interior para inmuebles apuesta por la
interactividad en sus tiendas con una aplicación para calcular la eficiencia
energética de las construcciones y Neo es el encargado de proporcionar y
diseñar el hardware y el mueble que servirá de soporte.
jueves, 17 de noviembre de 2016
6,4% de crecimiento en inversión publicitaria en Digital Signage, según Zenthinela
Como es habitual cada dos meses, se ha publicado el panel de investigación de inversión publicitaria en medios Zenthinela de la agencia de medios Optimedia. Este estudio nos trae las últimas novedades de previsión de inversión publicitaria por parte de los directivos de empresas anunciantes en España.
El reultado de este edición es que la inversión publicitaria crecerá en 2016 un 4,6% y volverá a crecer una cifra similar en 2017. Se registra una pequeña desaceleración del crecimiento de la inversión, al pasar del 4,8% de junio al 4,6% actual.
El reultado de este edición es que la inversión publicitaria crecerá en 2016 un 4,6% y volverá a crecer una cifra similar en 2017. Se registra una pequeña desaceleración del crecimiento de la inversión, al pasar del 4,8% de junio al 4,6% actual.
martes, 15 de noviembre de 2016
Digital Signage y el Internet of Everything
El digital signage se encuentra inmerso en una segunda
revolución que viene encabezada por la entrada del Internet of Things en el día
a día de empresas y espacios públicos. Los tiempos de un digital signage más
primitivo donde la única dinámica era enseñar un mensaje general a través de
pantallas han quedado atrás, ahora el contenido es el rey y se busca dar al
público el mensaje que necesita en el momento en que lo necesita. Y una de las
mejores armas para conseguir este objetivo es el Internet de las Cosas que
ofrece un gran abanico de oportunidades en diferentes aplicaciones.
Como muestra de la buena salud del sector está el Índice deClima de Negocios de Digital Signage para España y Portugal que establece como
el 80% de las empresas de las empresas encuestadas esperan una situación de
negocio más favorable en los próximos seis meses para sus productos y servicios.
Ya no solo crecerá en retail, sino que los espacios de salud, la banca, la
educación e incluso sectores considerados industriales serán protagonistas de
la revolución digital. El internet de las cosas permite recoger datos y ofrecer
información de todo tipo de dispositivos y las pantallas digitales son el único
medio para ofrecer esa información en tiempo real llegando de una forma
efectiva y personalizada a audiencias pequeñas o grandes.
jueves, 10 de noviembre de 2016
Las PYMES generan el 75% de los beneficios del digital signage
Muchas veces, cuando hablamos de proyectos de digitalización del punto de venta o de proyectos corporativos, pensamos en grandes multinacionales que cuentan con más de 100 puntos digitalizados por todo el mundo. Es normal que se nos pase esta idea por la cabeza, porque existen estos proyectos pero no son los más habituales o más rentables.
Según el ultimo Índice del Clima de negocios de la industria de digital signage y DOOH (DooH Business Climate Index, DBCI) de España y Portugal, realizado en colaboración con Neo"el 75% de los proyectos de DS en 2015 fueron pequeñas y medianas instalaciones hasta los 50 displays".
Este incremento se justifica con que en el último periodo ha habido una bajada de los precios del hardware para digital signage que "democratiza" su uso en todo tipo de empresas, especialmente en las pequeñas y medianas empresas.
La buena noticia es que además de generar beneficio, suelen ser proyectos muy rentables. "Los Grandes proyectos generan altos beneficios, pero los descuentos aumentan con el volumen del HW usado lo que ajusta el margen. Además, solo algunos participantes del mercado pueden llevar a cabo proyectos con más de 100 displays de forma sostenible" aseguran desde Out-of-home Advertising Bureau Europe-OVAB.
En Neo, además de trabajar con proyectos de grandes dimensiones, también trabajamos para grandes proyectos para Pymes. Es el caso de los canales de comunicación desarrollados para Venco Electrónica y RC Micro.

Este incremento se justifica con que en el último periodo ha habido una bajada de los precios del hardware para digital signage que "democratiza" su uso en todo tipo de empresas, especialmente en las pequeñas y medianas empresas.
La buena noticia es que además de generar beneficio, suelen ser proyectos muy rentables. "Los Grandes proyectos generan altos beneficios, pero los descuentos aumentan con el volumen del HW usado lo que ajusta el margen. Además, solo algunos participantes del mercado pueden llevar a cabo proyectos con más de 100 displays de forma sostenible" aseguran desde Out-of-home Advertising Bureau Europe-OVAB.
En Neo, además de trabajar con proyectos de grandes dimensiones, también trabajamos para grandes proyectos para Pymes. Es el caso de los canales de comunicación desarrollados para Venco Electrónica y RC Micro.
martes, 8 de noviembre de 2016
El digital signage sigue siendo para marcas innovadoras
Marcas modernas, originales, innovadoras y divertidas. Esas
son las características que los clientes atribuyen al uso de la publicidad
digital por parte de las marcas. Eso se desprende una vez más del Estudio Anual
de Digital Signage elaborado por IAB Spain (Interactive Advertising Bureau) que
analiza los principales datos del sector durante el 2016.
jueves, 3 de noviembre de 2016
Digital Signage y Pymes: una apuesta ganadora
En las empresas pequeñas o medianas, donde habitualmente no hay un departamento de marketing o comunicación específico, ¿cómo lograr, con escasos recursos, una comunicación eficiente con los empleados y con clientes?
El digital signage en pequeñas y medianas empresas se ha revelado como una de las herramientas de comunicación más eficaces y útiles. Se necesita un medio de comunicación lo más autónomo posible, que permita generar contenidos de forma automática, que sea fácilmente gestionable por trabajadores y que posibilite la interactuación con otros medios y/o soportes (smartphones, intranet, web). El digital signage cubre estas necesidades, permitiendo crear un canal de comunicación relevante con una inversión razonable.

miércoles, 2 de noviembre de 2016
Fuerte sentimiento de confianza en el mercado del Digital Signage
Según la última encuesta del Índice de Clima de Negocios de Digital Signage en España y Portugal (DBCI), la industria mantiene un fuerte sentimiento de confianza en el mercado del Digital Signage en septiembre y octubre de 2016. La satisfacción con la actual situación de negocioso es alta, con la perspectiva de los últimos seis meses y menos expectante que en la anterior encuesta.
El Índice de clima de negocios de Digital Signage para España y Portugal permanece en niveles positivos este otoño de 2016. El índice ha registrado un decrecimiento nominal de 2,91 puntos base, pasando de 55,49 a 52,58 puntos.
La actual situación de negocios muestra un consistente sentimiento de satisfacción, con puntuaciones negativas casi inexistentes. La previsión del futuro más cercano ha registrado un incremento de la visión más conservadora de la situación de negocio. Además, actualmente casi el 80% de las empresas encuestadas esperan una situación de negocio más favorable en los próximos seis meses para sus productos y servicios.
La actual situación de negocios muestra un consistente sentimiento de satisfacción, con puntuaciones negativas casi inexistentes. La previsión del futuro más cercano ha registrado un incremento de la visión más conservadora de la situación de negocio. Además, actualmente casi el 80% de las empresas encuestadas esperan una situación de negocio más favorable en los próximos seis meses para sus productos y servicios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)