El pasado 28 y 29 de septiembre en Ifema Madrid se reunieron
comerciantes y retailers de todos los tamaños, además de empresas de tecnología,
de diseño de espacios comerciales, marketing y consultoras. ¿El motivo? No perderse el Madrid Retail Congress. Y como no, Neo también quiso estar presente en uno de los foros de
innovación en retail más importante de España.
La amplia presencia de profesionales y la multitud de actividades
y conferencias organizadas permitieron crear el laboratorio perfecto para lanzar y
crear las ideas que llevarán al retail hacia la nueva esfera digital.
Las palabras claves volvieron a repetirse de otras citas: omnicanalidad, e-commerce y la
importancia creciente de la generación millenial.
Todos los expertos estuvieron de acuerdo en la importancia
que seguirán teniendo las tiendas físicas como el gran escaparate de las
marcas. Un lugar donde la experiencia digital y física del cliente se unen,
web, móvil y las prácticas in store con un mismo objetivo: crear un mensaje
único y directo que aumente las ventas
y mejore la percepción de la marca.
Sobre omnicanalidad versó la conferencia: "Percepción y realidad en tienda.
Producto, espacio y tiempo en entorno multicanal. Mejores prácticas para
potenciar elementos básicos del retail,
con nuevos enfoques operativos”, impartida por Carlos Domínguez director de MHE
Retail. En ella se repasaron las mejores prácticas in store de integración
mobile y web, además de cómo crear una realidad en tienda que permita la
integración omnicanal perfecta. Los clientes en su gran mayoría aún quieren ver y
tocar los productos, pero ya antes han comparado a través de la web o el móvil
cuál es el mejor precio del mercado o que otros productos de la competencia le
interesan. De ahí que cuando cruzan el umbral de la tienda, lo que esperan es encontrar una misma narrativa, que se trate de un paso más de su experiencia previa sin
que haya ningún salto: la continuación de la historia que la marca le comunicaba en sus otros canales.
![]() |
También se habló
mucho y en profundidad de cómo tratar y gestionar los datos que los retailers
pueden obtener de los canales digitales y como integrarlos para mejorar la
experiencia del cliente en tienda. En este aspecto el digital signage sepresenta como una gran herramienta, permitiendo actualizar los
contenidos y adaptarlos al público y el momento segmentando las audiencias y
consiguiendo que el mensaje sea más efectivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario