![]() |
Terminal 4 del aeropuerto de Barajas. (EFE) |
Según el periódico El Confidencial, Los aeropuertos del mundo destinarán un 64% más a tecnología este año
Para el 73% de los aeropuertos, la tecnología es una prioridad elevada en la gestión de pasajeros, frente al 59% que lo consideraba en 2014.
"El gasto total de los aeropuertos de todo el mundo en tecnología será de 8.700 millones de dólares (7.908,88 millones de euros) a cierre de 2015, un 6,25% de sus ingresos, según el informe 'Airport IT Trends', mientras que de cara a 2016 se espera que se eleva a un 64%. Para el 73% de los aeropuertos, la tecnología es una prioridad elevada en la gestión de pasajeros, frente al 59% que lo consideraba en 2014, según esta encuesta realizada por el proveedor SITA."
Los gestores de infraestructuras aeroportuarias consultados, el 40% considera que es primordial en las operaciones, frente al 39% que se decantan por la gestión de equipaje.
Cada año aumenta considerablemente el ingreso en el área de tecnología, en 2014 se trataba del 5,82%. Así, el gasto de la industria de aeropuertos se elevó un 37%, hasta alcanzar los 7.800 millones de dólares (7.090 millones de euros).
El informe indica que dos de cada cinco viajeros llegan al aeropuerto con el 'check-in' ya realizado. Entre quienes no lo han hecho, el quiosco es la opción preferida.
Ya habíamos tratado anteriormente en este blog de la participación del digital signage en este sector. Actualmente el punto fuerte lo marca la información en tiempo real.

Según el estudio, "el 61% de los aeropuertos asegura que facilitará información en tiempo real para finales de 2018, con notificaciones para las colas o la disponibilidad de 'parking' en el 58% de los casos. Servirá además para fomentar el consumo, ya que el 57% de los aeropuertos tiene previsto lanzar promociones de 'retail' a través de las aplicaciones, mientras que el 41% afirma que lo empleará para acercar su propios servicios".
El digital signage se posiciona, cada vez más, como uno de los pilares informativos, publicitarios y de entretenimiento. En el aeropuerto surgen múltiples utilidades desde la gestión de compra, "check in", información de equipajes hasta la promoción turística, previsión meteorológica, etc.

También esta en el punto de mira la tecnología 'wearable', es decir, el conjunto de dispositivos que se incorporan en alguna parte de nuestro cuerpo interactuando continuamente con el usuario y con otros dispositivos con la finalidad de realizar alguna función específica. De esta tecnología, el 14% de los aeropuertos están investigándolo de cara a 2018.
En definitiva, todas las tecnologías plantean un valor añadido. Se trata de un servicio que permitirá al usuario una mayor interacción y por supuesto, información que mejorará sin duda su experiencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario