
En el blog Bloggin Zenith nos encontramos con las nuevas previsiones sobre la inversión publicitaria. Según el panel de Zenith Vigía, compuesto por directivos de medios de comunicación, la inversión crecerá un 5,4%.
Todo apunta a que, contra todo pronóstico, la publicidad continuará creciendo pese a la situación política y económica del país.
Eduardo Madinaveitia cita en el blog "Las dudas sobre la composición del próximo Gobierno, las convulsiones de la economía internacional (ralentización de las economías china, rusa y brasileña; desplome del precio del petróleo), que han provocado fuertes caídas en las Bolsas de todo el mundo y la posible deriva de la situación en Cataluña (que un 69% de los panelistas cree que tendrá una repercusión grande o mediana sobre la inversión publicitaria) han provocado un fuerte nivel de incertidumbre en el mercado publicitario que recibe el año con un optimismo algo menor que el que se vivía en los últimos meses del año anterior".

Por primera vez, y el motivo de este interesante post es la introducción en el estudio de un nuevo medio, Publicidad Exterior Dinámica (PED) o Digital Signage.
Se ha separado de la publicidad exterior debido a su gran importancia, y es tal que se ha colocado en este estudio con una puntuación de 12,2.
Para nuestro sector es una gran noticia ya que por fin la importancia de éste ha logrado alejarse de la publicidad convencional e incluso de la exterior. Si algo tenemos claro es que el Digital Signage va más allá.
Ya hablamos en la anterior publicación de la creciente importancia de las marcas para la gestión de contexto y contenido y como se ha previsto el futuro digital para 2016.
Además de la publicidad los sectores que más crecen son automoción, banca y finanzas, transporte y turismo para los que se espera una mayor inversión.
Los sectores menos agraciados en inversión son cultura, enseñanza, medios de comunicación y administraciones públicas. Este hecho ha logrado recoger más opiniones sobre los sectores que decrecen que el optimismo de los que crecen. Una prueba más de la incertidumbre coyuntual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario