El digital signage tiene muchas caras y sirve para muchas cosas; hablar con el público de una forma diferente, contar al consumidor una historia, informarme de rebajas y descuentos, facilitarle la compra, entretenerle, hacer promoción, avisarle de la previsión atmosférica o divertirle. Recordamos esta emotiva campaña de digital signage, emplazado en una máquina de vending, en donde se sorprende y se impacta para concienciar.
En una concurrida plaza colocaron una máquina de vending con una pantalla digital signage incorporada que vendía camisetas a dos euros. Cuando la gente introducía las monedas, la máquina les hacía elegir talla y tras esto se les mostraba un vídeo sorprendente.
En ese vídeo aparece la realidad de países como Bangladesh o Pakistán en los que niñas y mujeres soportan largas jornadas de trabajo en pésimas condiciones en las fábricas donde se tejen las camisetas que después compramos a precios bajos en los países desarrollados.
El factor sorpresa más el contenido de la pieza, que arrojaba los datos más crudos, provocaba el impacto en las personas. Aparecían las fábricas, los rostros de las mujeres y hasta los nombres de algunas de las niñas y la pantalla terminaba con una pregunta: "¿Todavía quieres comprar la camiseta a dos euros?" y se ofrecía la opción de donar el dinero o de seguir con la compra consiguiendo que se hicieran muchos donativos.
Esta iniciativa forma parte de los movimientos autodenominados Fashion Revolution cuyo eslogan es "Who made my clothes?".
No hay comentarios:
Publicar un comentario