Como ya os anunciamos el lunes, ayer tuvo lugar el evento METIC 2015, organizado por Tech Data España, para presentar novedades y portfolio de productos de clientes y proveedores. Fue en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona, en el distrito tecnológico @22.
Maverick ocupaba la Sala 3, con un intenso programa dedicado a cartelería digital, en el que participaba NeoAdvertising, en la persona de Roi Iglesias y de Rafael Negro, dentro de la mesa redonda titulada "Cómo abordar un proyecto de retail".
Así, Rafael Negro evidenció el comportamiento del nuevo consumidor, que llega al punto de venta ya con un cúmulo de información previa obtenida a través de internet, o de haber estado antes en otros sitios contrastando precios y opciones. Siendo así, la cartelería digital que le ofrezcamos en retail ha de aportar alguna novedad que no haya tenido antes. Con expresión certera: "no les ofrezcamos una imagen de una pasarela de modelos; seamos mucho más concretos y démosles un contenido que les lleve a decidirse por la compra".
![]() |
Un momento de la intervención de Rafael Negro, de Neo Advertising |
Por su parte, Beth Prat, de Emotion Experience, resaltó cómo la tienda, en el fondo, es el principal reflejo de los valores de la marca. Y la marca, para vender, tiene que contar algo al comprador, algo que le mueva a elegir nuestra marca y no otra, incluso a pesar del precio. Y en esa elección lo que le contemos desde las pantallas es fundamental.
Algo que los ponentes destacaron en común fue la necesidad de previsión en el mantenimiento de los equipos. No cabe duda que los equipos deben pertenecer a gama profesional, por su mayor longevidad en horas de uso y su mejor visibilidad. Pero siempre tenemos el riesgo de tener una pantalla en negro, que es como tener un lienzo negro en un museo, un lienzo que cuesta mucho dinero. De ahí la absoluta necesidad de la rapidez en la respuesta ante las incidencias que habrá.
Y como no podía ser de otra manera, fue unánime el reconocimiento de este medio como ideal para controlar en tiempo simultáneo el mismo contenido en distintos lugares, pudiendo además adecuar ese contenido según el área geográfica al que se va a presentar o segmentar la audiencia.
Un encuentro, en fin, de lo más nutrido por profesionales del sector, y de todos los sectores tecnológicos a los que abarca Tech Data, y a quien agradecemos una vez más su calurosa acogida.
Gracias a vosotros por asistir y compartir información tan interesante.
ResponderEliminar