
IAB Spain, la Asociación de la publicidad, el marketing y la comunicación digital en España, ha presentado el III Estudio Anual de Digital Signage, elaborado junto con la empresa asociada VIKO y en colaboración con Playthe.net, concreta en 125% el incremento de la compra en establecimientos a través de pantallas táctiles y señala otros datos relevantes.
Los productos más comprados a través de este soporte son billetes de metro o tren (77%), seguidos de restaurantes de comida rápida (48%) y entradas para espectáculos (45%). La experiencia fue positiva para el 89% de los usuarios, y el 96% admite que repetirá.
En retail, en un hipotético caso de que en una tienda donde no pudieran atenderte, la mayoría de los usuarios usarían pantallas táctiles para ver información de productos (78%), aclarar dudas (74%), consultar el catálogo completo online (69%) o realizar una compra (64%).
Por otro lado, en una escala del 1 al 10, lo que más valoran los usuarios es que los establecimientos ofrezcan una pantalla táctil con un catálogo interactivo (6.8) o que el escaparate sea digital (6.4). Se destaca también que se prefiere que se pueda comprar por la pantalla del establecimiento si no se encuentra lo que se busca (6.4) frente a hacerlo por el móvil (6.1).
En cuanto a digital signage en general, el estudio muestra que a pesar de que existe un conocimiento mayoritario (94%) por parte de los internautas tras enseñarles ejemplos, todavía hay campo de conquista ya que tan solo por el 43% mostraban conocimiento antes de ver los ejemplos.
Las estaciones y aeropuertos (75%), junto con los centros comerciales (75%), son los lugares donde más se recuerda haber visto una pantalla digital. Le siguen el exterior, como la calle o las carreteras (62%) o los propios establecimientos (47%).
Por último, en relación a la interactividad, la pantalla táctil es el método más extendido (37%), seguido del código QR (28%), invitación a conectarse por redes sociales (16%) o el Bluetooth (12%).
No hay comentarios:
Publicar un comentario