Brasil
es uno de los mercados con mayor crecimiento de Digital Signage. Según
el informe publicado por Digital Signage Expo Brasil, el sector del Digital Out of Home
creció un 22,2% durante el año 2012. Se trata del segundo medio de
mayor rapidez en su crecimiento del país. Dentro de la parte de medios
de comunicación extranjeros, el DOOH ya capta casi una cuarta parte de las inversiones.
Según este informe, los contenidos expuestos en Digital Signage alcanzan el 60% de la
población económicamente activa, llegando a superar internet, prensa,
revistas y televisión de pago.
En Sao Paulo, segunda ciudad en población del país y motor económico del Brasil, el DOOH
ocupa el segundo lugar en el ranking de los medios de comunicación más
vistos por el grupo poblacional económicamente activo: Televisión en
abierto (96 %) , DOOH (76 % ), radio FM (68 %) y OOH (61 % ). Es el
tercero en Curitiba (66 %) y Fortaleza (58 %) , otras grandes ciudades
brasileñas .
Así, según los cálculos realizados por Digital Signage Expo Brasil, en un intervalo de 30 días, los contenidos de DOOH llegan a 27 millones de personas en las 13 principales ciudades del país.
![]() |
Fuente DigitalVMagazine |
La
cuota de mercado de la publicidad en Brasil, el quinto más grande en el
mundo crece a pasos agigantados en los últimos años. A lo que se suma
por una parte las grandes expectativas para este año al celebrarse el
Mundial de Fútbol y
la celebración de los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro en 2016. La
positiva relación entre la inversión en Digital Signage y la
celebración de los Juegos Olímpicos es algo conocido, un tema que ya se
ha tratado en el blog de Neo Advertising por motivo de los Juegos Olímpicos de Sochi.
Haciendo un pequeño repaso podemos afirmar que los grandes eventos deportivos aumentan considerablemente la inversión en DOOH. Por ejemplo, los últimos Juegos Olímpicos de Londres impulsaron la inversión en exterior, pero sobre todo en DOOH, que ya es más de un 20% del total de inversión OOH. Mientras que otros países como España apenas llegan al 3%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario