El Digital Signage es una poderosa herramienta de comunicación y publicidad. Y a las pruebas nos remitimos. Gerard Hunter, presidente de Metrobus (la entidad que gestiona la publicidad en el suburbano parisino) ha explicado que han facturado un 10% más que el año anterior gracias a la publicidad digital.
Actualmente, el metro de París es uno de los más digitales del mundo, ya que tiene unas 500 pantallas digitales repartidas entre sus estaciones. Pero más allá de las cifras hay un aspecto que Hunter también ha recalcado y que en Neo consideramos muy importante. El presidente de Metrobus explicó que gracias al Digital Signage los anunciantes ya no tienen miedo a anunciarse en el subsuelo parisino, circunstancia que generaba ciertas reticencias anteriormente.
Y es que la cartelería digital introduce un nuevo escenario que va más allá del cambio del formato, como es la posibilidad de anunciarse en un dispositivo que atrae mucho más al público y que permite una serie de posibilidades que la cartelería tradicional de toda la vida no puede alcanzar.
Sin duda, este nuevo escenario genera, como apunta Hunter, un cambio de mentalidad en los anunciantes, que es igual de importante como el hecho de generar unos ingresos mayores a los logrados con otros soportes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario